El departamento de fisioterapia esta compuesto por profesionales formados en el concepto Bobath (tratamiento de neurodesarrollo) que trabajan englobando todas aquellas estrategias terapéuticas encaminadas a obtener el mayor nivel funcional posible en niños y adultos con deficiencias motoras.
Los tratamientos se centran en la mejora de las habilidades motoras, mejora del equilibrio y la coordinación, fuerza y resistencia así como de la integración y mejora sensorial y cognitiva. Para ello utilizamos técnicas basadas en los avances en la Neurofisiología y la biomecánica del movimiento normal: La estimulación precoz, el concepto Bobath (NDT) y el concepto Le'Metayer. También bordamos disfunciones de origen mecánico (cólicos del lactante, estreñimiento, tortícolis congénita, plagiocefalias, ...) a través de técnicas miofasciales y kinesiotaping.
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA
La fisioterapia pediátrica es una intervención terapéutica especializada en la infancia a través de la cual se evalúan y tratan aspectos relacionados con retrasos motrices en el desarrollo a cualquier edad, o alteraciones y desordenes motores derivados de distintas afecciones.
Es una disciplina que se centra en el desarrollo motor y en cómo se puede hacer para ayudar a cada niñx a conseguir su máximo potencial para funcionar de la forma más autónoma posible y para promover su participación activa en casa, escuela y comunidad.
Las estrategias de intervención se realizan atendiendo a las necesidades y al nivel funcional de cada niñx. Para ello, se valoran los siguientes aspectos: equilibrio, coordinación, control motor, fuerza, manipulación, forma de desplazamiento, control postural, resistencia, integración sensorial y autonomía. Los tratamientos se establecen en base a los objetivos planteados tras la valoración global e integral del niñx. Dichos objetivos deben de ser funcionales y ajustados. Las estrategias de intervención se llevan a cabo de una manera lúdica y ajustada a los juegos y preferencias de cada niñx.